Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Salto Grande.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  30/10/2014
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  GOÑI, C.; OTERO, A.
Afiliación :  CARMEN TERESITA GOÑI ALTUNA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALVARO RICARDO OTERO CAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Estudios de la influencia del anegamiento y la temperatura del suelo sobre el desempeño de los portainjertos más usados en Uruguay
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  ln: Goñi, C.; Otero, A. Resultados de Avances de Investigación en Ecofisiología y Nutrición de Cítricos. Salto, Uruguay: INIA, 2013.
Páginas :  p. 16-25
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 708)
Idioma :  Español
Thesagro :  ANEGAMIENTO; CITRUS; FISIOLOGIA VEGETAL; NUTRICION DE LAS PLANTAS; PORTAINJERTOS; RESPUESTA DE LAS PLANTAS; RIEGO; SUELO; TEMPERATURA DEL SUELO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2430/1/12940180413095939.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Salto Grande (SG)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
SG15303 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/708/SG

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  04/05/2023
Actualizado :  04/05/2023
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  STEWART, S.; GARCIA, A.; KASPARY, T. E.; MAZZILLI, S.
Afiliación :  SILVINA MARIA STEWART SONEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MILTON ALEJANDRO GARCIA LATASA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; TIAGO EDU KASPARY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIÁN R. MAZZILLI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Desafíos para el cultivo de colza en la zafra 2023. [presentación oral]
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  En: Jornada Nacional de Cultivos de Invierno, 3ra. Canal You Tube: CREA Uruguay, 11-12 abril 2023.
Idioma :  Español
Notas :  Organizaron: MNECCUY (Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera), CREA, MTO (Mesa Tecnológica de Oleaginosos), Mesa Nacional de Trigo. -- Coorganizaron: Facultad de Agronomía, INIA. -- Declarada de interés Ministerial: Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM); Minsterio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MGAP). -- Jornada realiza en el marco de los 30 años de la Mesa Nacional de la Cebada.
Contenido :  Dinámica del cultivo de colza en Uruguay. -- Desafíos del diseño de sistemas intensos y agronómicamente sostenibles. -- Posibilidades de selección de chacras para sembrar colza en la zafra 2023. -- Desafíos para cuidar la sanidad del cultivo. -- Requerimiento nutricionales de los patógenos. -- Tipos de necrotróficos. -- Medidas de control podredumbre húmeda. -- Aspectos a tener en cuenta sobre la persistencia de herbicidas en el suelo. -- Dinámica de herbicidas en el suelo. -- Criterios a tener en cuenta para estimar el riesgo. -- Información internacional. -- Experimento de residualidad 4to año. -- Bioensayo con suelo del experimento de residualidad 4to año. --
Thesagro :  COLZA; CULTIVO; OLEAGINOSOS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17087/1/Mazzilli-et-al-2023.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103422 - 1PXIPO - DD3a-Jornada-Cultivos-Invierno-2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional